¿Qué es un bálsamo?
Un bálsamo es un preparado de base oleosa que se obtiene de ciertas plantas y árboles. Se caracteriza por tener propiedades aromáticas y medicinales. Tradicionalmente, los bálsamos se han utilizado en la medicina natural para tratar diversas afecciones, gracias a sus propiedades curativas, antiinflamatorias y analgésicas. los bálsamos tambien se emplean en la elaboración de productos cosméticos, perfumes y ungüentos debido a su aroma agradable y sus beneficios para la piel
¿Un bálsamo es una crema?
No. Ambos son productos tópicos utilizados en el cuidado de la piel y para tratar diversas afecciones. La diferencia principal radica en su composición y consistencia:
- Bálsamo: Generalmente es más denso y concentrado. Se elabora a base de aceites, ceras y resinas, lo que le da una textura espesa y oleosa. Se utiliza principalmente para proporcionar una barrera protectora y curativa para la piel, ideal para tratar áreas secas, agrietadas o irritadas.
- Crema: Es una emulsón que mezcla agua y aceites, lo que le da una consistencia más ligera y fácil de extender sobre la piel. Las cremas pueden tener una mayor variedad de ingredientes, muchos de ellos de origen sintético para mantener su estabilidad química, siendo adecuadas para la hidratación diaria y el tratamiento de afecciones menos severas.
¿Un bálsamo es un medicamento?
No. Las propiedades medicinales de las hierbas, ceras y aceites pueden beneficiar el tratamiento diario de determinadas afecciones dérmicas, patológicas y crónicas, no puede afirmarse que sea un medicamento dada la legislación vigente; en todo caso es un complemento ideal para palear los efectos negativos de muchísimas afecciones, recomendando siempre la consulta pertinente con un médico especialista. Por lo tanto los Bálsamos San Telmo no son medicamentos, son productos fito-cosméticos destinados a mejorar la apariencia y el buen estado general de la piel, siendo de exclusivo uso externo.
¿Cómo se usan los bálsamos?
Pueden usarse a diario, preferentemente por las noches o dos horas antes de la exposición solar ya que, en esencia es un aceite y al calentarse no solo puede irritar la piel, sinó que sus propiedades pueden verse alteradas. Acá tienes algunas recomendaciones generales para su uso:
- Prueba de sensibilidad: Antes de aplicar el bálsamo en una zona grande, haga una prueba en una pequeña área de la piel para asegurarse de que no tiene reacciones alérgicas o irritaciones.
- Limpieza de la piel: Aplique el bálsamo sobre la piel limpia y seca para evitar infecciones y asegurar una mejor absorción.
- Forma de aplicación: Masajee suavemente el bálsamo en la piel hasta que se absorba completamente. Considere que su absorción es más lenta que una crema tradicional.
- Evite áreas sensibles: No aplique bálsamos en mucosas, ojos, heridas muy abiertas o piel irritada, a menos que el producto sea específico para esas áreas sensibles.
- Almacenamiento: Guarde el bálsamo en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa y fuera del alcance de los niños. Su consistencia cambiará con los cambios extremos de temperatura y pueden cambiar sus propiedades cosméticas.
- Interrumpa su uso si hay reacciones adversas: Si experimenta enrojecimiento, hinchazón, picazón u otros signos de irritación, deje de usar el básamo y consulte a un profesional de salud, ya que la respuesta fisiologica varia de persona a persona.
- No ingiera el producto: Los bálsamos son para uso externo solamente y no deben ser ingeridos.
